Cómo cargar especialidades individualmente a la Prestacion

Las especialidades se cargan de manera individual cuando no están incluidas en un módulo y existe un convenio por esta especialidad con el financiador. Si la especialidad está incluida en un módulo, consulte el instructivo “Cómo cargar especialidades del módulo” https://akaromsoft.ladesk.com/967858-C%C3%B3mo-cargar-especialidades-del-m%C3%B3dulo-en-Prestación . Si la especialidad está incluida en un presupuesto, consulte el instructivo “Cómo cargar especialidades del presupuesto” https://akaromsoft.ladesk.com/287340-Cómo-cargar-especialidades-del-presupuesto-en-la-Prestación .


 

  1. En INTEGRADOR, sección “Plan Terapéutico” haga click en “Agregar Especialidad”.

Se abrirá la ventana “Plan Terapéutico”.


 

  1. Seleccione la fecha de inicio de la especialidad.

  2. Abra la “Búsqueda de Especialidades”. 

Nota: Para encontrar una especialidad, se puede ayudar con los criterios de búsqueda que se encuentran a la izquierda. Puede filtrar por el nombre de la especialidad, o por un código si lo tiene. “Filtrar por Obra Social” muestra solo las especialidades aranceladas vigentes de la obra social o financiador, y “Filtrar por Tipo de Prestación” muestra las especialidades asociadas al tipo de prestación asignado al paciente. La sucursal del paciente es un dato informativo que trae el sistema automáticamente.



 

  1. Seleccione la especialidad que desee agregar haciendo doble click en ella.


 

Nota: Cada especialidad tiene una modalidad de visitas/prestaciones/horas predeterminada, (por ejemplo, “psicología” tiene un seguimiento en visitas mensuales).  Al seleccionar una especialidad, automáticamente aparecerá debajo su modalidad predeterminada.


 

  1. Modifique el número de la cantidad total de visitas/prestaciones/horas que la especialidad debe cubrir. (Por ejemplo, en este caso, 4 visitas mensuales de psicología). 


 

  1. En “Turno” abra la “Búsqueda de Turnos” y seleccione la frecuencia con la que el financiador pidió cubrir al paciente (Por ejemplo en este caso, se brindará una frecuencia de 1 visita semanal).


 


 

  1. Si corresponde, agregue una observación. 

  2. No utilice la selección de “Módulo”. En caso de que la especialidad esté cubierta con un módulo, vea el instructivo “Cómo cargar especialidades del módulo” LINK.

  3. Si corresponde, tilde “Definir tope de visitas mensuales”, y escriba la cantidad de visitas correspondiente. 

Nota: Esta opción debe usarse cuando en la autorización que emite el financiador, aclara que hay una cantidad máxima de prestaciones a realizar por mes. Por ejemplo, si el financiador pide 3 sesiones semanales de AKM con un máximo de 12 sesiones, debe utilizar esta opción completando en ”Cantidad de visitas a controlar”, 12.

  1.  No utilice la opción  “Agregar coordinación”. Si la especialidad será cubierta por una coordinación, se debe asignar el la sección RECURSOS, consulte el instructivo correspondiente si tiene dudas.

  2. Haga click en GUARDAR.