DATOS GENERALES.
VERIFICACION DE DATOS.
En primera instancia, la carga de los siguientes datos es obligatoria para continuar con el ingreso de los otros datos. Estos datos nos permitirán verificar que el recurso no se encuentre ingresado, para evitar así duplicado de datos:
Tipo Documento y Numero: ingresar ambos datos personales del recurso.
Tipo de Matricula y N° de Matricula: se debe seleccionar el tipo de matrícula con la que cuenta el profesional, la cual debe estar previamente ingresada. La lupa al lado del nombre del campo nos permite abrir la búsqueda de los tipos de matrículas. Luego ingresar el numero de la misma. Se pueden cargar hasta 2 matrículas por profesional. En el caso de que el recurso no necesita una matrícula para realizar sus tareas, se debe tildar la opción que figura en el margen superior de la captura anterior.
Verificar: se debe apretar una vez ingresado los datos anteriormente detallados para corroborar que no estén ya ingresados en la grilla de recursos humanos. Una vez que se hace la verificación se puede continuar con la carga de los demás datos personal.
Fecha de Ingreso: fecha de ingreso del paciente al sistema.
Nombre: nombre del recurso.
Apellido: apellido del recurso.
Verificar: chequea si el apellido ya se encuentra dentro de los profesionales ya ingresados.
Fecha de Nacimiento: fecha de nacimiento del recurso.
Sexo: genero del paciente.
Calificación Inicial: calificación del profesional en calidad de recurso.
Dirección: calle y numeración de la vivienda del profesional.
CP: codigo postal del recurso.
Localidad: debe seleccionar la localidad a la que pertenece el recurso.
Provincia: a la que pertenece el recurso. Si la misma se encuentra asociado a la localidad, se cargará en forma automática al cargar la localidad.
Geo Localización: una vez cargados todos los datos de la dirección, presionando la lupa, el sistema completara la coordenadas en las cuales se posición el domicilio del profesional. Este nos servirá a futuro para utilizar el Mapa de prestaciones, el cual posicionará en Google Maps la dirección de recursos y pacientes próximos a los mismos. El botón “geolocalización”, te permitirá ver donde se posiciono al recurso en el mapa.
Teléfono: número telefónico de comunicación con el profesional. Este campo también admite texto.
Móvil: celular del profesional.
Mail: correo electrónico de contacto con el recurso. Este dato será importante a futuro para que el profesional reciba notificaciones a su correo desde el sistema, como ser, por ejemplo, la asignación de un nuevo paciente.
Dirección Laboral: calle y numeración de la dirección laboral del profesional. Este dato no es obligatorio, pero servirá para ubicar pacientes cercanos a su zona de trabajo una vez geolocalizada esta dirección.
Loc.: debe seleccionar la localidad de la dirección laboral del recurso.
Geo Localización: al igual que el domicilio, se puedo posicionar y verificar en Google Maps la ubicación del domicilio laboral.
Tipo de Titulo: seleccionar el titulo profesional con el que cuenta el recurso.
Institución: seleccionar en que institución obtuvo el tirulo el profesional.
En el caso que se necesite dar de baja al profesional, para que el mismo no pueda ser asignado a prestaciones, se debe destildar la opción que figura en el margen superior de la captura. Luego se debe seleccionar el motivo. Esto permitirá que la ficha del profesional siga registrada en el sistema, pero quede “inhabilitada” para ser asignado a prestaciones.
En el caso de que el profesional adeude presentar documentación, pueden indicarlo checkeando lo que aun no haya presentado. Esto sirve a futuro para un informe que resume aquellos profesionales que tengan checkeados estos datos.
Observaciones: este campo de texto admite ingresar un detalle escrito limitado.
NOTA: para dar de alta un recurso no es necesario completar todos los campos detallados en este instructivo. Además de los datos ingresados para verificar el recurso (Tipo de matrícula, número y DNI), estos son los datos obligatorios para ingresarlo:
Tener en cuenta que la dirección y la geolocalización deben ser tomadas como obligatorias en la instancia de carga de fichas del profesional para luego poder utilizar el mapa de prestaciones. Tambien es obligatorio definir que especialidad/es cubre el profesional, lo cual podrán definir más adelante de este instructivo.