Cuando el financiador trabaja con módulos, éstos se deben dar de alta en el sistema.
Busque MODULOS en el módulo de PRESTACIONES y haga doble click. Se abre la ventana de MÓDULOS, haga click en NUEVO. Se abre una ventana nueva, en la solapa “Datos Generales”.
En Código ingrese el código del módulo del financiador.
En Descripción escriba el nombre del módulo.
Elija la Obra Social a la que pertenece el módulo.
Si el módulo incluye especialidades, agréguelas de la siguiente manera:
Presione el botón “Agregar Especialidad”. Se abre una nueva ventana.
Presione la lupa de “Especialidad” y elija una de las especialidades incluidas en el módulo. Puede usar el filtro para reducir la búsqueda.
En “Cantidad” coloque la cantidad de visitas que cubre el módulo, basado en la frecuencia que figura en “Tipo de visita”. No modifique el “Tipo de visita”.
El “Valor establecido para esta especialidad” es un parámetro especial que se usa en algunos módulos. Este parámetro le indica al módulo que en caso de hacer menos visitas de la especialidad que las previstas en el módulo, se descontará un “Valor Establecido…” por cada visita no prestada, al momento de prefacturar un paciente que posea este módulo.
Por ejemplo si el módulo vale $1000 y el valor establecido del médico es de $100 y debería concurrir 4 veces por mes. si el médico concurrió 3 veces al domicilio del paciente, el sistema prefacturará $900 por ese módulo. Déjelo vacío si no corresponde usarlo.
En “Tope” coloque la cantidad máxima de vistas que se pueden realizar en caso de que algún paciente utilice este módulo. La diferencia entre “Cantidad” y “Tope” es que “Cantidad” determina el límite de visitas que se consideran dentro del módulo pero no implica un impedimento para realizar más visitas. Por ejemplo, un módulo con Médico Clínico y Cantidad=4 visitas mensuales, Si el médico realiza 6 visitas en el mes, el sistema considera que 4 fueron realizadas dentro del módulo y 2 se deben prefacturar a un valor establecido fuera del módulo (por presupuesto o convenio). Si tuviera un “Tope” de 4, el sistema no permite que el médico haga más de 4 visitas por mes calendario.
Active el check en “Esta especialidad es mandatoria en el módulo” si corresponde. Más adelante hablaremos de esta función.
Repita el procedimiento por cada especialidad incluida en el módulo.
Si desea quitar alguna especialidad, selecciónela y bórrela con la tecla “Delete” o con el botón “Eliminar especialidad”.
Si ya terminó la configuración del módulo, presione ACEPTAR para guardar os cambios.
Si no terminó, pase a la solapa "Configuración avanzada".
Pase a la solapa “Configuración Avanzada”.
En “Días de módulo” coloque:
1 si el módulo es diario, 7 si es semanal o 30 si es mensual. Si el módulo es mensual, haga click en “Ajustar los días de prestación a un módulo” y en “De” coloque el número 28 y en “A” el número 31.
Active el check “Módulo Prestacional” si el módulo se prefacturará por el hecho de estar activa la prestación, independientemente que el paciente sea visitado o no por profesionales. Por ejemplo si el módulo es diario y el paciente tuvo servicio desde el día 10 al 21 del mismo mes, el sistema prefacturará 12 módulos. Si el módulo fuera mensual, prefacturaría 0,4 módulo haya sido visitado o no por profesionales.
Active el check “Por día de visita” en caso que desee que se prefecture un módulo por cada visita que realice cualquier profesional de las especialidades incluidas en el módulo. En caso de que se requiera que se facture un sólo módulo por día siempre que exista por lo menos una visita de un especialidad o varias, active el check “Por día de Prestación Mandatoria”.
Nota: La función “Día de prestación Mandatoria” se usa cuando el financiador le pagará un módulo diario por cada día que el paciente sea visitado por ciertos profesionales. Por ejemplo, es común que ciertos módulos se paguen sólo el día que es visitado por el enfermero. Si un día no tuvo visita de enfermería, no se pagará aunque haya sido visitado por el médico u otro profesional no enfermero. Puede haber más de una especialidad mandatoria y el sistema prefacturará un módulo diario siempre y cuando haya una visita de por lo menos una de las especialidades mandatorias.
Active el check “Módulo Bonificación” sólo si se trata de un módulo bonificación de la modalidad IDI de PAMI.
Si ya terminó la configuración del módulo, presione ACEPTAR para guardar os cambios.
Si no terminó, pase a la solapa "Configuración contable".
Pase a la solapa “Configuración Contable”.
Haciendo click en la lupa de “Cuenta Contable” elija la cuenta correspondiente al módulo.
Seleccione del mismo modo el IVA del módulo.
Presione el botón “Agregar Precio” para valorizar o actualizar el precio del módulo. Se abrirá una nueva ventana.
En “Vigencia” escriba o seleccione la fecha de inicio de vigencia del precio sin importar si se trata de una fecha pasada, presente o futura (Si los tuviera, usted debe cargar valores acordados para el futuro).
Nota: Una premisa muy importante para la correcta gestión de sus tareas en Intersoftic es que “todo evento debe ser registrado en el sistema en el momento que usted se entera del mismo, sin importar si el evento ocurrió en el pasado, esté ocurriendo ahora o si ocurrirá en el futuro”. Volveremos a este concepto todo el tiempo.
En ”Valor” coloque el valor del módulo correspondiente a la vigencia.
Omita los datos “Maneja Valor Diario” y “Valor diario”.
Presione “Aceptar”, se agregará un registro en la grilla de valores.
Si tiene más valores (por ejemplo valores futuros) repita el procedimiento teniendo en cuenta las vigencias correspondientes.
Presione el botón “Aceptar” que se encuentra abajo a la derecha de la ventana.
Repita todo el procedimiento por cada módulo que necesite dar de alta.