PRODUCTOS - Descripción solapa DATOS GENERALES

DATOS GENERALES.

Nombre del Producto: nombre del insumo/medicamento/aparatología/servicio que se está ingresando.

Código: código de identificación de este.

Nombre del Producto Fraccionado: si el producto que se está ingresando viene con una cantidad de unidades superior a la que se lo comercializa, debe ingresar acá el nombre con el cual se lo va a asignar a las prestaciones en forma fraccionada.

Modelo: selección del modelo del alquiler. Este dato no es de carga obligatoria.

Rubro: selección el nombre rótulo que identifica al producto como un conjunto de artículos del mismo tipo; por ejemplo, en el caso de estar cargando una GASA 10x10 la misma pertenecería al rubro INSUMOS.

Subrubro: selección de un rotulo mas para diferenciar al producto dentro del conjunto. Por ejemplo: en el caso de estar cargando una GASA 10x10 la misma pertenecería al rubro INSUMOS, subrubro DESCARTABLES.

NOTA: La carga de Rubro es obligaría, pero no así, la del subrubro.

 

Defina el perfil del producto y complete sus condiciones generales:

Consumo/Alquiler/Estudio/Medicamento/Impuesto o Servicio: selección del perfil del producto que se esta ingresando. La selección de este dará lugar a la carga de los siguientes datos:

-          Stock Mínimo: setear la cantidad mínima del producto que debe haber en stock para que el sistema alerte que hay que ingresar más stock de este para seguir siendo utilizado.

-          Stock Máximo: setear la cantidad máxima del producto que debe haber en stock.

-          Punto de Pedido: setear la cantidad en la cual el sistema debe alertar que hay que pedir más de este insumo.

-          Índice sobre Stock: stock actual del producto. Tener el cuenta que el mismo va actualizarse con la carga de comprobante que muevan en forma positiva (comprobantes de compra) y en forma negativa (remito de envíos) el stock del producto.

-          Precio de Costo: setear el precio de compra del producto. El mismo puede ingresarse y actualizarse con comprobantes/remitos de compra que incluyan este producto.

-          Porcentaje de utilidad: porcentaje sobre el valor de compra, que el sistema debe recargar para la venta del mismo. Es decir, que si el producto vale $500 y su porcentaje de utilidad es del %50, el sistema facturara $750 en su venta.

NOTA: el sistema cuenta también con listas de precios, o convenios de productos en la obra social para calcular el precio de venta de los productos también.

-          Precio de Venta: setear el precio de venta. Si el producto cuenta con precio de compra ingresado y porcentaje de utilidad cargado, se calcula en forma automática.

-          Cantidad por Envío: setear la cantidad del producto que se envían por remito.

Observaciones: este campo de texto admite ingresar un detalle escrito.

Estamos offline, puede enviarnos un mensaje.
Retroalimentación